MoraBanc eleva un 67% sus activos bajo gestión en 2024 y alcanza los 18.436 millones de euros

2025-04-07

MoraBanc cierra un 2024 de récord, destacando su fuerte crecimiento y consolidación en los mercados internacionales, especialmente el español, con la compra de la sociedad de valores Tressis. Esta adquisición ha permitido que más de la mitad de los recursos gestionados tengan su origen en sus filiales en España, Suiza y Estados Unidos. La entidad ha alcanzado un total de 18.436 millones de euros en activos bajo gestión (AUMs), lo que representa un incremento del 67% respecto al año anterior. El beneficio de MoraBanc crece un 12% en 2024, alcanzando los 57,7 millones de euros. Las cuentas anuales se presentarán para su aprobación en la próxima Junta General de Accionistas convocada para el 30 de abril.

Con estas cifras, MoraBanc cierra su plan estratégico 22-24 con los objetivos superados. En estos tres años se han invertido 30 millones de euros en proyectos que han mejorado todas las áreas del Grupo y la calidad del servicio al cliente. Las mejoras en digitalización han permitido un crecimiento de más del 250% en operativa digital en el último trienio. 2024 ha marcado cifras récord como superar los 8 millones de accesos y el millón de operaciones realizadas. Incrementos que muestran la aceptación de la banca digital de MoraBanc entre la clientela que valora un entorno que agiliza las gestiones bancarias ahorrándoles tiempo. El compromiso del banco con la innovación se ha traducido en la introducción de productos que no estaban disponibles en Andorra, como BIZUM para Empresas, Google Pay o la oferta pionera de servicios relacionados con activos digitales, siendo el único banco autorizado para ello en Andorra.

Las cifras clave de un grupo fuerte y solvente

Los resultados de 2024 reflejan también la mejora continua de los principales indicadores financieros. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ha pasado del 14,17% en 2023 al 15,04% en 2024 al tiempo que el ROTE ha aumentado sustancialmente desde el 15,31% al 17,27%, evidenciando la eficiencia del modelo de negocio de MoraBanc. Al mismo tiempo, la solvencia se mantiene en niveles elevados, con un 19,47% (CET1 fully loaded), dato que refuerza la solidez del balance de la entidad. La liquidez (LCR) ha alcanzado un 301,23% en 2024, lo que pone de manifiesto la capacidad de MoraBanc para operar con un balance robusto y afrontar con garantías los retos del mercado. La inversión crediticia ha crecido un 4% hasta los 1.509 millones de euros,

consolidando una cartera de calidad, con una ratio de morosidad que ha bajado hasta el 2,33%, y reafirmando el compromiso del Grupo con la financiación de proyectos personales y empresariales.

 

Joan Maria Nin, presidente de MoraBanc

"El crecimiento de MoraBanc en 2024 reafirma nuestra visión de largo plazo y nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno global complejo. Hemos logrado fortalecer nuestra posición sin perder de vista nuestros valores: solidez, prudencia y un compromiso firme con nuestros clientes. El incremento en los activos gestionados y la mejora continua de nuestros resultados financieros demuestran que nuestro modelo de negocio sigue siendo eficaz y sostenible, permitiéndonos afrontar el futuro con confianza y ambición.”

Lluís Alsina, consejero delegado de MoraBanc

"El resultado de MoraBanc refleja una estrategia clara y bien ejecutada. La incorporación de Tressis y la adquisición del Banco Europeo de Finanzas -aún pendiente de su aprobación por los reguladores- son hitos clave que nos permitirán ampliar nuestra propuesta de valor y reforzar nuestra presencia en España. Seguimos avanzando con paso firme, combinando crecimiento orgánico e inorgánico, con el objetivo de mantener una evolución rentable y seguir siendo un banco de referencia tanto en Andorra como en el mercado internacional.”

Tressis y BEF: principales hitos alcanzados en 2024

Una de las principales operaciones del ejercicio pasado fue la formalización de la entrada en el accionariado de Tressis, con la adquisición por parte del Grupo MoraBanc del 82,98% de su capital. Esta operación ha permitido a MoraBanc alcanzar la cifra de 18.000 millones de euros en activos.

Simultáneamente, MoraBanc cerró también en 2024 un acuerdo significativo para la compra del 100% del Banco Europeo de Finanzas S.A. (BEF) a su accionista único, Unicaja S.A. Esta operación, sujeta aún a las aprobaciones regulatorias correspondientes, marcará la entrada de MoraBanc en el mercado bancario español como entidad bancaria.

Los activos bajo gestión crecen un 129% y el beneficio un 92%, en los últimos cinco años

El crecimiento sostenido de MoraBanc sigue siendo una de sus principales fortalezas, consolidando una evolución positiva en los últimos cinco años. Desde 2020, los activos bajo gestión (AUMs) de la entidad han aumentado un 129%, pasando de 8.005 millones de euros a 18.436 millones en 2024. En términos de rentabilidad, la tendencia ha sido igualmente sólida: el beneficio neto ha crecido un 92% en este período, al pasar de 30,1 millones de euros en 2020 a 57,7 millones en 2024.