MoraBanc cierra un 2024 de récord, destacando su fuerte crecimiento y consolidación en los mercados internacionales, especialmente el español, con la compra de la sociedad de valores Tressis. Esta adquisición ha permitido que más de la mitad de los recursos gestionados tengan su origen en sus filiales en España, Suiza y Estados Unidos. La entidad ha alcanzado un total de 18.436 millones de euros en activos bajo gestión (AUMs), lo que representa un incremento del 67% respecto al año anterior. El beneficio de MoraBanc crece un 12% en 2024, alcanzando los 57,7 millones de euros. Las cuentas anuales se presentarán para su aprobación en la próxima Junta General de Accionistas convocada para el 30 de abril.
Con estas cifras, MoraBanc cierra su plan estratégico 22-24 con los objetivos superados. En estos tres años se han invertido 30 millones de euros en proyectos que han mejorado todas las áreas del Grupo y la calidad del servicio al cliente. Las mejoras en digitalización han permitido un crecimiento de más del 250% en operativa digital en el último trienio. 2024 ha marcado cifras récord como superar los 8 millones de accesos y el millón de operaciones realizadas. Incrementos que muestran la aceptación de la banca digital de MoraBanc entre la clientela que valora un entorno que agiliza las gestiones bancarias ahorrándoles tiempo. El compromiso del banco con la innovación se ha traducido en la introducción de productos que no estaban disponibles en Andorra, como BIZUM para Empresas, Google Pay o la oferta pionera de servicios relacionados con activos digitales, siendo el único banco autorizado para ello en Andorra.